La Comunidad de Madrid desarrolla diferentes Planes Renove para consumidores, entre otros, el destinado a la sustitución de calderas y calentadores individuales o el de rehabilitación energética de edificios.

Están destinados a fomentar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en los hogares.

 

Plan Renove 2022-2023 para calderas y calentadores individuales

 

La sustitución de calderas y calentadores individuales en las viviendas permite reducir las pérdidas de calefacción, reducir el impacto medioambiental de emisiones y mejorar el nivel de seguridad en los hogares. Es por ello que la Comunidad de Madrid incentiva con este Plan Renove su instalación de calderas y calentadores.

Podrán beneficiarse las personas físicas o jurídicas, tanto si son propietarias como si tienen arrendada la vivienda en la que se vaya a realizar la instalación.

El importe de las cuantías oscilará, entre los 350 € en el caso de la sustitución de calderas de condensación, y los 150 € en el caso de los calentadores estancos de bajo NOx. En ningún caso, las ayudas pueden suponer más del 25% del coste del cambio de la caldera (IVA no incluido).

Los consumidores interesados en acogerse al Plan deberán cumplir los siguientes requisitos:

Los aparatos deben ser nuevos, lo que se acredita mediante la factura correspondiente. Además, las calderas deberán ser de condensación y los calentadores deberán ser siempre estancos de bajo NOx.Las calderas y calentadores sustituidos serán inutilizados.Que la compra del aparato aparezca en factura junto a su instalación.Que la instalación se realice con una de las empresas instaladoras y empresas fabricantes adheridas al Plan Renove.Que las solicitudes se efectúen antes de 31 de marzo de 2023.

Las solicitudes se tramitan a través de las empresas adheridas al Plan Renove de la Comunidad de Madrid 2022-2023. Las ayudas se tramitarán por orden cronológico de entrada hasta agotar el crédito disponible. Para más información sobre esta convocatoria, se puede consultar el  Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

También puede obtener más información en el siguiente enlace de la  Fundación de la Energía

Rehabilitación energética de edificios

 

Desde el 28 de marzo de 2022 se pueden solicitar las ayudas del Programa PREE 5000 destinado a la rehabilitación energética de edificios en municipios de reto demográfico de la Comunidad de Madrid, es decir, los que tienen una población de hasta 5.000 habitantes o los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades de población sean de hasta 5.000 habitantes, por lo que se consideran núcleos rurales.

Las ayudas están destinadas a personas físicas o jurídicas propietarias de edificios o viviendas, así como a comunidades de propietarios. Las ayudas están dirigidas a tres tipos de actuación.

Tipología 1: Mejora de la envolvente térmicaTipología 2: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas (sustitución de sistemas de energía convencional por renovables)Tipología 3: Mejora de las instalaciones de iluminación

Los inmuebles deberán estar ubicados en la Comunidad de Madrid y estar construidos con anterioridad al año 2007. Las actuaciones propuestas deberán mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra y reducir su consumo de energía primaria no renovable un 30 % con respecto a la situación de partida.

Las ayudas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023 y pueden solicitarse a través de la web  pre5000madrid.com

Las subvenciones pueden superar el 80% sobre el total de la inversión, con ayudas base de hasta el 50 % para las actuaciones sobre la envolvente, del 40 % para la sustitución de instalaciones térmicas, y del 20 % para la mejora de los sistemas de iluminación.

 

Puede consultar Planes Renove y distintas Ayudas de la Comunidad de Madrid en la  siguiente página.

 

Fecha de actualización: 24 de octubre de 2022


SOLICITAR informaCiÓn

Servicios e información

Atención al ciudadano

Salud

Educación

Servicios sociales

Empleo

Justicia

Transporte

Vivienda

Urbanismo y medio ambiente

Medio rural

Consumo

Atención al contribuyente

Deportes

Juventud

Madrid en el mundo

Asociaciones, Funadiciones y Colegios Profesionales

Municipios

Sede electrónica

Seguridad y emergencias

112

Mapas

PublicaMadrid

Cultura y turismo

Oferta cultural y de ocio

Actividades al aire libre y deporte

Patrimonio cultural

Compras

Gastronomía

Organiza tu visita

Inversión y Empresa

Cultura y Turismo

Energía

¿Por qué Madrid?

Inicia y desarrolla tu empresa

Innova

Comercio

Industria

Relación con inversores

Sectores destacados

Estrategia S3

Prevención de riesgos laborales

Acción de Gobierno

Políticas digitales

Participación

Actualidad

Espacios profesionales

La Institución

Información jurídica y legislación

Estadísticas

Datos abiertos

Prensa